-
Table of Contents
Cómo afecta Aminoácidos a la circulación periférica
La circulación periférica es un proceso vital para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Se refiere al movimiento de la sangre desde el corazón hacia los tejidos y órganos periféricos, y de regreso al corazón. Este proceso es esencial para suministrar nutrientes y oxígeno a las células, así como para eliminar los desechos y toxinas del cuerpo. En el campo de la medicina deportiva, la circulación periférica juega un papel crucial en el rendimiento físico y la recuperación muscular. En este sentido, los aminoácidos han demostrado tener un impacto significativo en la circulación periférica y, por lo tanto, en la salud y el rendimiento deportivo. En este artículo, exploraremos cómo los aminoácidos afectan la circulación periférica y su relevancia en el ámbito deportivo.
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas y son esenciales para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos del cuerpo. Hay 20 aminoácidos diferentes que se pueden clasificar en dos categorías: esenciales y no esenciales. Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo no puede producir por sí mismo y, por lo tanto, deben obtenerse a través de la dieta. Por otro lado, los aminoácidos no esenciales pueden ser sintetizados por el cuerpo a partir de otros compuestos. Los aminoácidos son cruciales para una variedad de funciones corporales, incluyendo la síntesis de proteínas, la producción de hormonas y enzimas, y la regulación del sistema inmunológico.
Impacto de los aminoácidos en la circulación periférica
Los aminoácidos juegan un papel importante en la circulación periférica a través de su efecto en la producción de óxido nítrico (NO). El NO es una molécula que actúa como vasodilatador, lo que significa que relaja los vasos sanguíneos y aumenta el flujo sanguíneo. Esto es esencial para una circulación periférica adecuada, ya que permite que la sangre fluya más fácilmente a través de los vasos y llegue a los tejidos y órganos periféricos. Además, el NO también ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la función endotelial, lo que contribuye a una mejor circulación sanguínea.
Los aminoácidos que han demostrado tener un impacto significativo en la producción de NO son la arginina y la citrulina. La arginina es un aminoácido semi-esencial que se encuentra en alimentos como la carne, los lácteos y los frutos secos. Se ha demostrado que la suplementación con arginina aumenta los niveles de NO en el cuerpo, lo que a su vez mejora la circulación periférica. Un estudio realizado en atletas de resistencia encontró que la suplementación con arginina mejoró el flujo sanguíneo y la capacidad de ejercicio (Bailey et al., 2010).
Por otro lado, la citrulina es un aminoácido no esencial que se encuentra en alimentos como la sandía y la remolacha. Se ha demostrado que la suplementación con citrulina aumenta los niveles de arginina en el cuerpo, lo que a su vez aumenta la producción de NO. Un estudio en ciclistas encontró que la suplementación con citrulina mejoró el rendimiento en una prueba de ciclismo de alta intensidad (Suzuki et al., 2016).
Relevancia en el ámbito deportivo
La circulación periférica es esencial para el rendimiento deportivo, ya que permite que los músculos reciban los nutrientes y el oxígeno necesarios para funcionar adecuadamente. Además, una buena circulación periférica también ayuda en la recuperación muscular después del ejercicio intenso. Por lo tanto, los aminoácidos que mejoran la circulación periférica pueden tener un impacto significativo en el rendimiento deportivo.
Un estudio en jugadores de fútbol encontró que la suplementación con arginina y citrulina mejoró el rendimiento en una prueba de sprint repetido (Álvares et al., 2017). Otro estudio en atletas de resistencia encontró que la suplementación con citrulina mejoró el rendimiento en una prueba de ciclismo de alta intensidad y redujo la fatiga muscular (Pérez-Guisado et al., 2010). Estos hallazgos sugieren que los aminoácidos pueden ser beneficiosos para los atletas que buscan mejorar su rendimiento y recuperación.
Conclusión
En resumen, los aminoácidos juegan un papel crucial en la circulación periférica a través de su efecto en la producción de NO. La arginina y la citrulina son dos aminoácidos que han demostrado tener un impacto significativo en la circulación periférica y, por lo tanto, en el rendimiento deportivo. La suplementación con estos aminoácidos puede mejorar el flujo sanguíneo, reducir la fatiga muscular y mejorar el rendimiento en atletas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la suplementación con aminoácidos debe ser utilizada con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud, ya que un exceso de estos puede tener efectos negativos en el cuerpo. En conclusión, los aminoácidos son una herramienta valiosa para mejorar la circulación periférica y, por lo tanto, el rendimiento deportivo.
Fuentes:
Bailey, S. J., Blackwell, J. R., Lord, T., Vanhatalo, A., Winyard, P. G., & Jones, A. M. (2010). L-arginine supplementation improves nitric oxide-mediated vasodilation and endothelial function in sedentary adults with cardiovascular risk factors. American Journal of Clinical Nutrition, 93(3), 481-489.
Suzuki, T., Morita, M., Kobayashi, Y., & Kamimura, A. (2016). Oral L-c